Geomorfología
y su importancia:
|
Los conceptos fundamentales de la Geomorfología histórica
fueron establecidos alrededor de comienzos del siglo XX por el geólogo William
Morris Davis. Según este científico, hay que tomar en consideración tres cosas
para estudiar las formas de la corteza terrestre: la estructura, el proceso y
la etapa. Las dos primeras son también objeto de estudio de la Geomorfología de
procesos, pero la tercera, la que tiene en cuenta el tiempo, es propia de la
Geomorfología histórica. Según Davis cualquier forma de la corteza terrestre
sigue un ciclo de vida: juventud, madurez y vejez, y es posible interpretar en
que etapa se encuentra.
Como ciencia la geomorfología estudia los paisajes, forma
y relieve con fines interpretativos. El término geomorfología tres voces
griegas:
GEOS =
TIERRA
MORPHEIN =
FORMA
LOGOS =
ESTUDIO O TRABAJO
Es la ciencia que estudia las formas del relieve
terrestre, teniendo en cuenta su origen, naturaleza de las rocas, el clima de
la región y las diferentes fuerzas endógenas y exógenas que de modo general
entran como factores constructores del paisaje.
En geomorfología se diferencian tres ámbitos de estudio.
·
La geomorfología estructural: Trata de los fundamentos litológicos y tectónicos que
definen el relieve en la tierra, de las formas estructurales elementales, de
las grandes unidades morfoestructurales y sus contactos y de las relaciones de
la hidrografía con la estructura geológica.
Relieve de áreas plegadas
·
La geomorfología dinámica: Trata de los procesos elementales de la erosión, de los
grandes agentes de transporte y de la naturaleza de la erosión.
Etapas en la evolución de un paisaje: relieve joven,
relieve maduro, relieve viejo
·
La geomorfología climática: Trata de la influencia del clima en la morfogénesis, de
los grandes dominios morfoclimáticos y de las herencias de los sistemas
morfoclimáticos del pasado.
Geomorfología eólica
Importancias: La geomorfología es aplicable a muchas ramas de la
ingeniería, como: La Ing. Civil. Para construcciones de autopistas, diques,
represas, aeropuertos, etc. En Ing. Agronómica para facilitar el estudio de los
suelos, (su estudio, conservación, distribución). En Ing. Ambiental, para el
estudio específico de recuperación, mitigación, protección contaminación
natural, etc. Desde el punto de vista bélico también es aplicable la
geomorfología, por ej. El estudio de suelos y máscaras o barreras naturales de
protección, etc. En la conquista del espacio la geomorfología tiene un gran
papel, por ej. Analizando sitios para alunizaje, etc.
Por otra parte, la problemática del medio ambiente y el
logro de un desarrollo sostenible, constituyen un tema de constante vigencia en
el ámbito internacional.
Un estudio insuficiente del relieve y, por tanto, la
aplicación incompleta de los conocimientos científicos en función de la
protección y el manejo sostenible de los recursos, puede repercutir en la
aceleración o aparición de procesos geomorfológicos exógenos de negativas
consecuencias para el medio ambiente, que incluso han llegado a desencadenar
grandes desastres, con riesgos para la vida de la población y notables pérdidas
económicas.
Procesos
Geomorfológicos.
·
Los procesos de origen externo o exógeno.- Son todos los procesos cuyos agentes se relacionan con
la atmósfera y el clima (agentes atmosféricos), agua pluvial, hielo, viento,
lagos, mares.
·
Los procesos de origen interno o endógeno.- Son todos los procesos relacionados a las condiciones
reinantes en: Movimientos tectónicos, magmatismo y el metamorfismo.
·
Los procesos extratelúricos.- Son todos los procesos relacionados con la caída de
meteoritos y materiales extraterrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario